Hoy estamos rodeados de antenas, WiFi, transformadores y dispositivos electrónicos que emiten radiación electromagnética. No se ve ni se siente, pero está ahí, todo el tiempo.
¿Es seguro? ¿Está dentro de los límites saludables? Hay una forma de saberlo: midiendo.
¿Qué es la Contaminación Electromagnética?
La contaminación electromagnética es la acumulación de radiación no ionizante proveniente de fuentes como:
¿Qué son los Campos Electromagnéticos (CEM) o Electromagnetic Field (EMF), Radiación No Ionizante (RNI) y Contaminación Electromagnética?
Campos Electromagnéticos (CEM)
Son interacciones de campos eléctricos y magnéticos que se propagan en forma de ondas y se clasifican según su frecuencia en el espectro electromagnético, desde ondas de radio hasta rayos gamma, con diversas aplicaciones en tecnología y medicina.
Radiación No Ionizante (RNI)
La radiación no ionizante es una forma de energía electromagnética que no tiene la suficiente energía para ionizar átomos o moléculas, y se clasifica en categorías según su frecuencia en el espectro electromagnético.
Electrosmog o Contaminación Electromagnética
El “electrosmog” (o “Contaminación Electromagnética”) se refiere a la presencia en el entorno de una variedad de campos electromagnéticos de frecuencias no ionizantes, como las provenientes de dispositivos eléctricos, redes inalámbricas, líneas de energía y otros dispositivos electrónicos.
El electrosmog se puede medir y controlar
Realizamos el Servicio de medición de contaminación electromagnética a nivel residencial y oficinas con mediciones de Baja Frecuencia.
¿Por qué es importante medir la intensidad de un CEM, RNI y/o Contaminación Electromagnética?
La exposición prolongada a altos niveles de CEM y RNI ha generado preocupaciones sobre sus posibles efectos en la salud humana.
Conocer y controlar estos niveles puede ayudar a minimizar el riesgo de posibles impactos negativos.
Vivimos en una sociedad altamente tecnológica, rodeados de dispositivos electrónicos y tecnologías inalámbricas.
Entender los niveles de Electrosmog generado por estas tecnologías nos permite utilizarlas de manera informada y responsable.
Muchas áreas tienen regulaciones que establecen límites de exposición a CEM y RNI.
Conocer los niveles en tu entorno te ayuda a asegurarte de cumplir con estas normativas y a crear un ambiente más seguro para ti y los demás.
Algunas personas pueden ser más sensibles a la exposición a CEM y RNI, lo que puede afectar su bienestar.
Con mediciones precisas, se pueden tomar medidas para reducir la exposición y mitigar los posibles efectos negativos.
En lugar de depender de conjeturas o preocupaciones infundadas, contar con mediciones reales y objetivas te brinda información basada en datos para tomar decisiones informadas sobre tu entorno y estilo de vida.
Conocer los niveles de intensidad te permite diseñar y configurar espacios que promuevan la salud y el bienestar, especialmente en entornos donde se acumula Electrosmog, como oficinas, hogares y áreas públicas.
Lo que debes saber sobre la Radiación No Ionizante (RNI)
En la era digital actual, estamos rodeados por una red invisible de tecnología. Todas estas señales tienen energía y tú las recibes en cada momento, en cada instante, las uses o no las uses. Eso se le conoce como Radiación No Ionizante o RNI.
La Radiación No Ionizante es un tipo de energía que se encuentra en cosas como las señales de radio y las microondas. En general, no es lo suficientemente fuerte como para romper los átomos y moléculas de tu cuerpo. Cosa que si hace la Radiación Ionizante utilizada para actividades médicas.

¿Qué tipos de Radiación No Ionizante (RNI) estás recibiendo diariamente?
Medición de Radiación No Ionizante y su relación con la Contaminación Electromagnética

¿Te interesa saber si tu casa, condominio y oficina está expuesto a altos niveles de Campos Electromagnéticos?
Servicios de mediciones a residencias, condominios y oficinas